
Clases privadas:
Las clases privadas estarán disponibles a partir del 1 de mayo y versarán en rededor de tres puntos temáticos:
· 1) Armonía: funcional, modal, híbrida, negativa, politonalidad y sistemas específicos tales como el sistema axial de Bartók.
· 2) Análisis: armónico/estructural sobre algunos de los trabajos más influyentes de los siglos XIX al XXI:
- Beethoven: Sinfonía No. 5 en do menor (1808).
- Berlioz: Symphonie fantastique (1830).
- Wagner: Tristan und Isolde, preludio (1859).
- Tchaikovsky: Sinfonía No. 4 en fa menor, 1º movimiento (1878).
- Schoenberg: Verklärte nacht (1899).
- Sibelius: Sinfonía No. 2 en re mayor, 1º movimiento (1902).
- Mahler: Sinfonía No. 7, 1º movimiento (1905).
- Scriabin: Sonata No. 5 (1907).
- Debussy: Feuilles mortes (1912).
- Stravinsky: Le sacre du printemps (1913).
- Varèse: Amériques (1921).
- Ives: Three quarter-tone pieces (1925).
- Berg: Lyric suite (1926).
- Janáceck: Sinfonietta (1926).
- Godowsky: Passacaglia (1927).
- Copland: Dance symphony (1929).
- Bartók: Music for strings, percussion and celesta (1936).
- Shostakovich: Sinfonía No. 5, movimientos 1º y 3º (1937).
- Messiaen: Quatuor pour la fin du temps (1941).
- Berstein: Sinfonía No. 1, Jeremiah (1942).
- Ginastera: 12 preludios americanos (1944).
- Penderecki: Threnody to the victims of Hiroshima (1960).
- Maxwell Davies: Eight songs for a mad king (1969).
- Reich: Music for mallet Instruments, voices and organ (1973).
- Murail: Treize couleurs du soleil couchant (1978).
- Takemitsu: Rain coming (1982).
- Feldman: Three voices (1982).
- Pärt: Tabula rasa (1984).
- Adams: Harmonielehre , part III: Meister Eckhardt and Quackie (1985).
- Ferneyhough: Bone alphabet (1992).
- Mason: Animals and the origin of the dance, Jitterbug mécanique (1992).
- Adès: Arcadiana (1994).
- Grisey: Vortex temporum, part I (1994).
- Ligeti: Síppal, dobbal, nádihegedüvel (2000).
· 3) Composición: Trabajo y desarrollo sobre las obras de los alumnos, discutiendo en rededor de puntos tales como la orquestación, armonía, estructura (desarrollo del gesto musical) y la notación.
Los alumnos podrán organizar el tiempo de las lecciones combinando los apartados anteriores libremente.
Requerimientos técnicos:
· Zoom (aplicación para las clases online).
· Sibelius, software de notación (6 o posterior).
· Aplicaciones de audio y PDF (por ejemplo VLC y Adobe Acrobat respectivamente).
· Teclado MIDI (preferiblemente de 88 teclas).
Precios:
· Lección única (1 hora): 35€
· Un mes (incluye cuatro lecciones): 120€
· Tres meses (incluye doce lecciones): 300€
Inscripción:
Los alumnos que deseen inscribirse deberán adjuntar la siguiente información:
· Pequeña BIO y/o metas a alcanzar.
· Una composición o un borrador.
o contáctanos a través de: